Los mercados cayeron ampliamente después de que el propietario de tierras sueco SBB habría detenido el pago de dividendos y los datos económicos de China fueron más débiles de lo esperado. Los futuros de EE.UU. cotizaron a la baja el martes, así como el petróleo. Las acciones inmobiliarias lideraron las caídas en Europa, ya que SBB perdió un 5,5%, lo que se sumó a la caída del 20% ayer, y los inversores están cada vez más preocupados por los efectos de una restricción de financiación en toda la industria.
El sentimiento también se ve afectado por un informe que mostró una fuerte caída en las Importaciones chinas el mes pasado, una señal de que la recuperación de la economía luego del bloqueo por Covid no es tan fuerte como muchos esperaban. El índice Hang Seng perdió más del 2%. Los inversionistas están rastreando los esfuerzos en Washington para poner fin a un enfrentamiento en EE.UU sobre el techo de deuda, y el presidente Joe Biden se sentará con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, el martes para su primera reunión en tres meses, ya que los dos enfrentan presión para forjar un acuerdo.
En el frente de los datos, el gran enfoque en los mercados esta semana es el informe mensual de inflación de EE.UU., que se publicará mañana miércoles. Los economistas esperan que el IPC general aumente un 5% interanual, lo que muestra que las presiones sobre los precios siguen siendo incómodamente altas para la Fed.
El Banco de EE.UU. PacWest Bancorp retrocede -12% en medio de las persistentes preocupaciones sobre la salud de los bancos regionales.
En China la balanza comercial resultó mucho más fuerte de lo previsto en US $90.2 mil millones para abril en lugar de los US $71.25 mil millones anticipados. En los detalles se revela que las exportaciones fueron ligeramente más fuertes, pero las importaciones se desplomaron, lo que genera preocupaciones sobre las perspectivas de recuperación de la segunda economía más grande del mundo. Después de que las acciones de la zona euro subieran en los últimos siete meses, los inversionistas podrían estar asegurando estas ganancias.
En Colombia, hoy Ecopetrol publica los resultados corporativos del 1T23. La petrolera estatal podría ver un Ebitda de COP$15.2Bn basado en márgenes downstream aún fuertes y precios relativamente altos del petróleo. Utilidad esperada en COP$4.7 Bn. Sobre la petrolera, el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla dijo que el Gobierno no puede imponer precios de combustibles a Ecopetrol. Esto, luego que la ministra de Minas y Energía Irene Vélez propuso que la empresa vendiera gasolina a nivel local a precios más bajos en lugar de seguir la paridad con los precios internacionales.
- El dólar (USD) recupera la fortaleza luego que aumenta el sentimiento de riesgo tras malos resultados corporativos y a medida que se acerca el anuncio de la inflación de abril en EE.UU. al tiempo que el debate por el techo de la deuda se mantiene, este contexto hace que se reviertan las ganancias recientes del precio del petróleo y sugiere la prudencia promocionando la compra de activos refugio.
- Hoy esperamos un rango de negociación durante la jornada comprendido entre COP$4,480 y los COP$4,550 por dólar, con un límite inferior de COP$4,450 y un límite superior de COP$4,570.
- El euro (EUR) retrocede frente al tono alcista que empuja al dólar (DXY) a registrar su segunda jornada consecutiva con ganancias, estirando el momentum tras el pesimismo que supone la mayor debilidad de la actividad en China y el resurgimiento de las preocupaciones por la banca regional en EE.UU.
- El impacto en los activos de riesgo se observa en la caída en el EUR por debajo de la barrera psicológica de 1.1000, donde por ahora ha encontrado contención inicial en la región de 1.0960.
- Esperamos que se mantenga el sesgo de reversión frente a la tendencia reciente, con un rango de operación para el par EUR/COP acotado entre los COP$4,910 y los COP$4,980 por euro.
- La libra británica (GBP) ha revertido su dirección y retrocede hasta la zona de 1.2590 durante la mañana, después de haber tocado ayer su nivel más alto en casi un año en 1.2670. La perspectiva técnica sugiere que la corrección bajista podría continuar a corto plazo.
- Los mercados se mantienen cautelosos, con el índice FTSE 100 del Reino Unido cotizando ligeramente a la baja tras un fin de semana de tres días. Además, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses bajan casi un 0.4%, lo que apunta a una apertura negativa en los principales índices de Wall Street.
- Esperamos que la libra logre un movimiento durante la sesión entre el rango 1.2550 – 1.2640.
Estamos convencidos que todo inversionista debe diversificar sus inversiones en una variedad de clases de activos, en cualquier entorno o tendencia de mercado, así como colaborar permanente y estrechamente con su asesor financiero, para asegurar que su cartera esté adecuadamente estructurada y que su plan financiero respalde sus objetivos a largo plazo, su horizonte temporal y tolerancia al riesgo, aunque, la diversificación no garantiza ganancias ni protege contra las pérdidas. La información que precede, así como las empresas y/o valores individuales mencionados, no constituyen una recomendación profesional para realizar inversiones en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010, ni una indicación de la intención de comercializar en nombre de Acciones & Valores S.A. cualquiera de los productos que gestiona de cualquier forma. Los pronósticos compartidos fueron construidos a partir de supuestos sujetos a diferentes condiciones de mercado, de modo que las conclusiones expuestas, así como los análisis que las acompañan no son definitivas. Este documento es de carácter informativo, por lo que no debe ser distribuido, copiado, vendido o alterado sin la autorización expresa de la sociedad. Acciones & Valores S.A., no se hace responsable de la interpretación de dicha información, dado que la misma no comprende la totalidad de aspectos que un inversionista pudiera considerar necesaria o deseable para analizar su decisión de participar en alguna transacción, dado que se presenta de manera abreviada. Es necesario que los inversionistas, para efectos de contar con la total y absoluta precisión, además de considerar su perfil de riesgo, consulten todos los documentos suministrados a través de la página web, así como por las entidades pertinentes. Igualmente, los inversionistas deberán adelantar, por su cuenta, el análisis financiero y legal para efectos de tomar cualquier decisión de inversión. Los valores y números aquí consignados son obtenidos de fuentes de mercado que se presumen confiables tales como Bloomberg, Reuters y los Emisores. Las calificaciones hechas en el informe no deben considerarse como recomendaciones de inversión ni tampoco como sustitutos a las calificaciones dadas por agencias de crédito certificadas tales como Moody’s, Fitch o Standard & Poor’s; estas calificaciones son únicamente cuantitativas, no incluyen factores cualitativos y dependen de la información financiera disponible en el mercado en el momento de ser preparadas. Las opiniones, estimaciones y proyecciones en este reporte reflejan el juicio actual del autor a la fecha del reporte, y se aclara que el contenido de la información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. La remuneración de los autores no está asociada a los resultados del reporte ni a las recomendaciones realizadas. La presentación y cualquier documento preliminar sobre los productos aquí mencionados no constituyen una oferta pública vinculante, por lo cual, tanto la presentación como cualquier otro documento pueden ser complementados o corregidos. © 2023 Acciones & Valores S.A
| Héctor Wilson Tovar García: Gerente de Investigaciones – wtovar@accivalores.com
| María Alejandra Martínez Botero: Directora de Investigaciones – maria.martinez@accivalores.com
| José Julián Achury Molina: Analista IE – jose.achury@accivalores.com
| Jahnisi Arley Cáceres Gómez: Analista IE – jahnisi.caceres@accivalores.com
| Cristian Enrique Peláez Gallego: Analista IE – cristian.pelaez@accivalores.com
| Andrés Felipe Madero Rubio: Analista IE – andres.rubio@accivalores.com
Volver al blog