Menor incertidumbre comercial impulsa el mercado global

 

Hace tan solo meses, en las clases de macroeconomía de cualquier universidad, los estudiantes imaginaban la distopía de una guerra comercial entre dos países. La devaluación de cada una de sus divisas y la imposición de aranceles eran herramientas que se usaban y podían ser confundidas con una estrategia monetaria que buscara mejorar el crecimiento y la productividad de cada país.

 

En la actualidad, esta distopía se ha convertido una realidad para las dos potencias económicas más grandes del planeta. Lo que comenzó como la imposición de aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, se transformó rápidamente en un conflicto que amenaza a 50 mil millones de dólares de exportaciones de China a Estados Unidos y en un monto similar en el sentido opuesto.

Ver más

Suscríbete

Recibe en tu correo nuestros análisis para estar al día. Conéctate con la coyuntura económica y el mercado.

Relacionados

Noticias financieras

Escisión accionaria: Grupo Argos, Cemargos y Grupo Sura

El pasado 27 de junio de 2025, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) otorgó la autorización formal para que Cementos Argos, Grupo Argos y Grupo Sura implementen el Proyecto de Escisión aprobado previamente por las asambleas de accionistas de las tres compañías en marzo de este año.

Hemos actualizado nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales y los Términos y Condiciones de uso del portal.

Para más información