Perspectiva diaria de Divisas Junio 8, 2018

En los mercados emergentes, el rand de Sudáfrica (ZAR) cayó en la jornada anterior nuevamente acumulando una pérdida superior al 13% desde finales de febrero y los rendimientos de los bonos se dispararon, ya que los decepcionantes datos económicos de esta semana convencieron a los operadores de que no hay posibilidades de que aumenten las tasas en el corto plazo. Adicionalmente, ayer la venta de swaps del banco central de Brasil no fue suficiente para impulsar el real, y el índice bursátil del país cayó un 3 %, mientras tanto Argentina aseguró un arreglo stand by de USD$50 mm con el Fondo Monetario Internacional para ayudar a restaurar la confianza de los inversionistas mientras el Gobierno lucha contra una inflación de dos dígitos y un déficit presupuestario cada vez mayor. El tamaño del programa de rescate, que durará 36 meses, es el mayor en la historia del FMI, aunque dependerá de cuánto utilice el Gobierno argentino. El préstamo llega en medio de una ola de ventas en los mercados emergentes que ha sacudido a las economías en desarrollo de todo el mundo, entre ellas Brasil,Turquía, Indonesia y México y ha obligado a los bancos centrales a subir las tasas de interés. Primero fue Argentina, luego Turquía y Brasil. Ahora el turno es de Sudáfrica. Los inversionistas sacudidos por todo, desde las guerras comerciales y a medida que bancos centrales en Europa y EE.UU. planean recortar más de una década de medidas de estímulo, están eligiendo uno por uno los mercados emergentes más vulnerables.

 

 

Ver más

Suscríbete

Recibe en tu correo nuestros análisis para estar al día. Conéctate con la coyuntura económica y el mercado.

Relacionados

Hemos actualizado nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales y los Términos y Condiciones de uso del portal.

Para más información