Perspectiva diaria de Divisas Junio 20, 2018

El pánico en torno a una posible guerra comercial global habría dado una pausa. La sensación de calma está volviendo a los mercados después de que el presidente Donald Trump aumentó las amenazas comerciales contra China a principios de semana, proponiendo movimientos que los economistas creen que podrían reducir tanto como medio punto porcentual del crecimiento de la nación asiática. El gobernador del Banco Popular de China, Yi Gang, puede haber tranquilizado a los comerciantes comprometiéndose a utilizar la política monetaria «exhaustivamente» en medio de cualquier conmoción. Los activos en los mercados emergentes se han visto especialmente afectados ya que las tensiones coinciden con la aceleración del ajuste monetario en Estados Unidos. La confianza de los mercados sigue siendo discreta, pues persisten las preocupaciones en torno a la disputa comercial entre Estados Unidos y China. Pese a lo anterior, la tensión podría volver a los mercados en la medida que la Unión Europea habría anunciado que comenzaría a cobrar aranceles de importación del 25 % a una serie de productos estadounidenses el viernes en respuesta a las tarifas estadounidenses impuestas al acero y aluminio de la UE a principios de este mes. La medida confirma una disputa ojo por ojo, que podría derivar en una guerra comercial total, particularmente si el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lleva a cabo su amenaza de penalizar a los autos europeos. La Comisión adoptó una ley que establece aranceles sobre bienes estadounidenses por valor de $2.800 millones de euros, incluidos productos de acero y aluminio, productos agrícolas como maíz dulce y cacahuetes, bourbon, jeans y motos de alto cilindraje.

Ver más

Suscríbete

Recibe en tu correo nuestros análisis para estar al día. Conéctate con la coyuntura económica y el mercado.

Relacionados

Hemos actualizado nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales y los Términos y Condiciones de uso del portal.

Para más información