Diciembre es por tradición un mes para compartir en alegría con amigos y familiares. Desafortunadamente también es un mes donde la inseguridad en Colombia aumenta. Según Alto Colombia, compañía especializada en prevención y reducción de robos y fraudes en empresas, durante la temporada navideña los hurtos se incrementan en un 35%.
En los últimos años hemos visto el progreso de la tecnología en formas que nunca soñamos posibles. Los celulares, tablets y computadores han convertido en sitios de reunión, oficinas e incluso salones de clase; conectando a las personas en pocos minutos.
Hay muchas razones por las que podrías estar esperando recibir dinero del exterior. Tal vez un familiar que vive en otro país esté haciendo una transferencia para ayudarte a cubrir tus gastos familiares o emergencias; o quizás seas propietario de un negocio o un trabajador freelance que tiene clientes en el extranjero.
Si desea gestionar mejor su dinero, agilizar la forma en que realiza pagos y evitar tener que cargar todo el tiempo dinero en efectivo o tarjetas de crédito, las billeteras virtuales son su mejor opción.
Cada vez más jóvenes colombianos deciden cursar sus estudios en el exterior. De hecho, según las cifras de Migración Colombia, en los últimos 8 años la cifra de personas que viajaron por estudio aumentó un 25,8 %; siendo Estados Unidos, España, México, Argentina, Brasil, Alemania, Chile y Francia los destinos preferidos.